Es la tarea primordial que la Ley procesal nos encomienda, ya sea por imperativo legal o por representación voluntaria. Supone la relación estrecha con los Organos Judiciales, el Letrado director del asunto y los propios clientes, y por ello debemos desarrollarla con la mayor profesionalidad, toda vez que la misma nos posibilita el acceso a información sumamente sensible que debemos salvaguardar

Supone la labor clásica del Procurador, ligada al estudio de las resoluciones judiciales notificadas, y que resulta primordial para el correcto desarrollo del procedimiento y para la tranquilidad de la dirección letrada, que debe sentirse en todo momento arropada tanto por la notificación y liquidación de los plazos y recursos, como por el recordatorio de los mismos por los conductos que previamente se establezcan

Las continuas reformas legislativas en el ámbito procesal exigen un permanente estudio de las mismas, que permita desplegar la actividad del Procurador y coadyuvar al Letrado director del asunto en su misión de asesoramiento al cliente

Toda resolución judicial notificada a nuestro despacho exige un estudio y análisis pormenorizado en aras de ofrecer una plena confianza para el Letrado directo del asunto y el propio cliente en la marcha del proceso

Se trata de una labor esencial en cuanto a la culminación del procedimiento, debiendo proteger en todo momento los legítimos derechos e intereses del cliente, realizando su labor en el más estricto cumplimiento de la resolución dictada, evitando que terceros ajenos al procedimiento pretendan dilatar de forma interesada la finalización del proceso

La elaboración y presentación de escritos que hace un tiempo era una tarea menor, se ha transformado en uno de los elementos más característicos de nuestra profesión, exigiendo la intervención en todo momento de un personal más especializado y conocedor de las diversas plataformas creadas para su presentación telemática

La notificación es el paso previo al análisis y estudio de las resoluciones y liquidación de los plazos y recursos, correspondiendo esta labor al despacho de procuradores, previa la retirada de la misma en el momento de su recepción por parte de los Colegios por el sistema LexNET y dentro de los términos a tal efecto habilitados, evitando demoras innecesarias en su recogida

La ejecución de las resoluciones judiciales comporta el inicio de una fase del procedimiento en la que participación del Procurador tiene un gran peso específico, pues se trata de traducir en resultados tangibles para el cliente el derecho reconocido en la fase declarativa del procedimiento, siendo fundamental la activación por parte del mismo de la fase ejecutiva del procedimiento

La subasta telemática exige una mayor profesionalidad y el conocimiento técnico necesario para el manejo de las nuevas plataformas creadas a tal efecto

La preparación de la subasta por parte del Procurador conlleva un especializado manejo de las condiciones generales y particulares por las que se anunciará y seguirá la misma durante el plazo legal establecido, cuidando en todo momento de que el edicto publicado concuerda con las condiciones solicitadas y las que con carácter general le sean aplicables, tanto en las subastas forzosas como voluntarias

El desarrollo del procedimiento no puede ralentizarse por la tramitación, a través de los propios órganos judiciales, de documentación emanada de los mismos y dirigida a otros organismos, pudiendo facilitar el Procurador la obtención de una respuesta más rápida por parte del órgano requerido mediante su intervención en el diligenciado

De igual modo, se ofrece la representación y gestión ante Administraciones Públicas ( Hacienda, Ayuntamientos, etc) así como gestiones ante Registro de la Propiedad, Registro Mercantil y Registro Civil